Externalizar la traducción sin miedo: cómo garantizar precisión y coherencia en tu contenido
Externalizar la traducción sin miedo: cómo garantizar precisión y coherencia en tu contenido
“Solo nosotros entendemos bien nuestros productos; nadie externo podría traducir correctamente nuestra documentación”. Esta es una preocupación común entre las empresas que son reacias a externalizar la traducción de su documentación técnica y sus materiales de marketing. Sin embargo, este enfoque puede generar retrasos, sobrecarga de trabajo y, en muchos casos, resultados menos profesionales. En este artículo, abordamos por qué externalizar no solo es seguro, sino también la mejor decisión para mantener la calidad y coherencia en tus textos multilingües, sin necesidad de que tu equipo tenga que emplear un montón de horas restándolas al tiempo que deberían dedicar a sus responsabilidades principales.
Gestión terminológica: la clave para mantener una identidad propia
Una de las principales razones por las que las empresas temen externalizar es la pérdida de control sobre la terminología específica de su sector. Aquí es donde entra en juego la gestión terminológica, una herramienta que asegura que los traductores externos se adhieran a los términos aprobados por tu empresa.
Los proveedores de servicios lingüísticos profesionales trabajamos con glosarios personalizados y bases de datos terminológicas creadas específicamente para cada cliente. Esto significa que recopilamos y organizamos la terminología clave de tu industria y, en particular, las preferencias terminológicas de tu empresa. Desde nombres de productos hasta términos técnicos, nos aseguramos de que todo esté registrado, aprobado y accesible para los traductores. Esta terminología se complementa con la guía de estilo, que define el estilo propio que identifica a la firma.
Especialización en tu sector
Otro temor común es pensar que un traductor externo no puede entender tu industria tan bien como tu equipo interno. Sin embargo, los traductores profesionales suelen especializarse en sectores específicos, como dispositivos médicos, automatización industrial o contratos internacionales. Combinamos esa especialización con la formación en tus productos y procesos, para que cada texto sea fiel a tu identidad y propósito.
Más allá de la traducción: ahorro y escalabilidad
Dejar la traducción en manos internas puede parecer una solución económica, pero suele implicar ciclos más largos, falta de coherencia y una carga de trabajo para tu equipo que puede ser difícil de acomodar. Al externalizar, no solo liberas a tus empleados para que se enfoquen en tareas estratégicas, sino que también aseguras que tus traducciones estén listas en el plazo más corto, sin comprometer la calidad.
Confía en profesionales que respetan tu terminología, comprenden tu sector y trabajan como una extensión de tu equipo. Externalizar no es perder el control; es potenciar tu negocio para que hable todos los idiomas con tu voz.
Pierde el miedo y ponte en contacto con nosotros.
Categorías:
Envíenos sus comentarios